Enlaces

3/5/15

Windows 8.1 vs Ubuntu 14.04 LTS

Como ustedes saben hace poco se lanzaron la versión beta de dos sistemas operativos, estamos hablando por supuesto de Ubuntu y Windows; a pesar de su temprano estado de desarrollo voy a comparar estos dos sistemas operativos varios aspectos técnicos y no técnicos así que prepárense para leer un poco y a dar sus opiniones en los comentarios.

Por Favor opiniones objetivas, nada de fanatismos, personalmente no me interesa saber cual es mejor sistema operativo sino en que aspectos puede mejorar. 

Instalación

La instalación de Windows 8.1 es sencilla, es idéntica a la de windows 7 y en mi computador tarda aproximadamente 30 minutos, lo único que no me gusto es que si no introducimos la clave durante la instalación no la podremos finalizar aunque es lo mas lógico en un sistema operativo como este.



Por otro lado en Ubuntu la instalación es también muy sencilla y provee opciones como tomarte una foto con tu cámara web y dejarla como foto de usuario, con todas estas cositas la instalación aproximadamente 35 minutos si marcamos la opción de "instalar software de terceros" en la cual debe bajar paquetes de internet.

Primer uso

Esta sección la escribo basado en un par de pruebas de usabilidad que hice con amigos y un familiar para ser lo mas objetivo posible.

Ubuntu tiene como interfaz principal unity que cuenta con un lanzador (barra de tareas), un dash (un tablero) y un panel en donde esta el menú global y los indicadores de batería, etc.

En un principio las personas empiezan a usar rápidamente el sistema y a todo el mundo le encanta ver el efecto expose de los escritorios de Ubuntu entre otras cosas, en general lo aprende a manejar muy fácil aunque su punto débil es el menú global, ! Pocos lo usan, Nadie lo encuentra ¡,aunque eso puede solucionarse con HUD pero aun así son difíciles de aprender los menús.



Una critica importante a Ubuntu es que sus aplicaciones no son coherentes entre si, pues shotwell (aplicación para fotos) tiene una forma un poco distinta de manejar que libreoffice que a propósito trabaja muy rápido pero resulta mucho mas difícil de aprender a manejar que office 2010.

Otro punto débil es el comportamiento del Alt + tab de ubuntu pues confunde mucho a los nuevos usuarios.




Los puntos fuertes de Unity son el dash y el lanzador pues son los que la gente mas rápido aprende y mas fácil interactúa.

Lo que me paso en windows 8.1 fue algo particular pues las personas prefieren seguir usando el escritorio que el nuevo "metro" por la costumbre pero también porque los gestos del mouse que se manejan en metro son algo confuso para ellos, sin embargo al aprender a usar dichos gestos los usuarios rápidamente aprendieron a usar todo el sistema.



Conclusión

El escritorio de windows fue el que mas se manejo en las pruebas luego fue Ubuntu el mas sencillo de usar, a metro le falta afinar un par de cosas para que la gente se acostumbre fácilmente a el pues tiene muchas ventajas en cuestiones de usabilidad, si microsoft arregla dichos problemas los cuales residen en un mejor manejo del mouse en metro o en un pequeño tour que guié a los usuarios habrán hecho un trabajo magnifico.

Interfaz

Este año microsoft ha decidido dar un gran cambio a su sistema operativo y como ustedes saben ese cambio tiene nombre propio, la interfaz metro; por su parte Ubuntu también hizo un cambio en su interfaz por defecto, este cambio se hizo llamar Unity.






Como se usan??

Ahora vamos al grano, metro nos muestra una forma sencilla de hacer las cosas además de ser muy minimalista porque nos olvidamos de las tradicionales ventanas para concentrarnos directamente en las aplicaciones que están a pantalla completa y que se manejan con gestos del mouse.




En la interfaz metro si queremos buscar aplicaciones o acceder al menú "share" para compartir cosas en redes sociales el usuario debe acercar el mouse a la esquina inferior derecha, si queremos acceder al nuevo inicio de windows tenemos que dar clic en la esquina inferior izquierda, ahora si queremos cambiar de una app a otra acercamos el mouse a las dos esquinas de la izquierda y movemos el mouse al borde de la pantalla, si quieres acceder a la configuración o a distintas acciones de las aplicaciones debemos oprimir el clic derecho del mouse.



En el caso de Ubuntu su funcionamiento se basa en las ventanas tradicionales aunque el fuerte de Unity es el lanzador y el dash en donde podemos buscar nuestros archivos y aplicaciones mas recientes, en el dash o tablero hay lentes específicos para musica y videos con los cuales podemos buscar contenido del PC o de servicios como Youtube,vimeo, de la tienda de musica de Ubuntu, entre otros.




Conclusión

Ambos sistemas son sencillos de manejar Ubuntu en este momento ofrece mas posibilidades que Windows con sus lenses pero windows es el mas sencillo de manejar porque que sus aplicaciones son mas coherentes entre si pues todas ellas están "metrizadas",es decir tienen el mismo estilo.Si Ubuntu quiere prosperar como alternativa debe enfatizar aun mas en su experiencia de usuario y a pesar de las criticas de la comunidad deberá seguir adelante.

Aplicaciones

En este apartado es muy temprano comparar los dos sistemas pues la tienda de Windows 8 esta muy verde comparado con el Centro de software de Ubuntu porque esta mejor organizado y tiene mas software disponible que en la tienda de windows 8, el único defecto del centro de software puede ser un poco la velocidad pues a pesar de hacer mejorado sigue presentando un sensación algo lenta en lo demás en un buen trabajo de los chicos de esta distribución Linux.





En general las aplicaciones de windows 8 como de Ubuntu funcionan a la perfección pero reitero en que las aplicaciones metro son mas fáciles de usar que las que se instalan en Ubuntu aunque tal vez eso se deba a que en este momento tiene poca funcionalidad (debemos esperar).



Nota: Internet explorer puede dejar de ser el patito feo de los navegadores porque su rendimiento ha sido excelente, carga muy rapido las paginas!

Juegos

Aqui es indudable la supremacia de Windows en los juegos y es algo que se va a intensificar en windows 8 porque el negocio de los juegos reporta a Microsoft muhos millones de dolares anualmente, tambien hay que mencionar que posiblemente Windows 8 pueda ejecutar juegos de Xbox 360 pero no hay nada confirmado hasta el momento.

Hay que aclarar una cosa en cuanto a Ubuntu y es muy sencillo Ubuntu PUEDE EJECUTAR MUCHOS JUEGOS, los cuales puedes consultar aqui y tambien puede correr juegos de windows, la lista de juegos la puedes consultar en este enlace.



El problema para Ubuntu es que son pocas las empresas que estan interesadas en desarrollar juegos para esta plataforma supuestamente porque no generaria beneficios economicos algo que es falso porque los pocos juegos de pago en Linux (tambien hay muchos gratuitos) han sido un exito total.

En conclusion la parte de los juegos es algo que mejorará en ambos sistemas operativos ya que Ubuntu esta haciendo un gran esfuerzo por atraer mas a los desarrolladores de los mismos, pero por ahora el ganador en este aspecto es windows.

Otras cosas

Rendimiento

Sin duda alguna Windows a hecho un buen trabajo en el rendimiento de Windows pero el ganador aquí es Ubuntu pues no solo inicia mas rápido que windows sino que en general consume mucha menos memoria ram que windows

La maquina que use para probar tiene un procesador intel pentium dual core de 2GH con 2 GB de ram y estos son los resultados.




Ubuntu 315 MB de ram en reposo




Windows consume 0.8 GB de ram en reposo (a pesar de este consumo el sistema se ve fluido)

Tiempo de inicio

Como ya lo dije Ubuntu inicia mas rápido que windows

Ubuntu

Tiempo de inicio:24 segundos Tiempo de apagado: 4 segundos 

Windows 
tiempo de inicio: 38 segundos Tiempo de apagado: 10 segundos

Aunque esto puede cambiar radicalmente si windows 8 decide cambiar la opción de apagado por el de hibernación por defecto porque así el tiempo de inicio de windows es de 9 segundos en mi maquina.

Conclusión Final

Tanto Ubuntu como windows son excelentes sistemas operativos y falta esperar el veredicto en general es decir el de todo el publico que decidirá si windows 8 es un éxito o un fracaso (aunque por lo que veo sera lo primero), Ubuntu esta muy bien en la parte técnica aunque no perfecto, hay que recordar que es un sistema mas seguro que windows, tambien debemos recordar que es un sistema operativo gratuito que cuenta con una gran comunidad y todo lo demás pero necesita mejorar sus aplicaciones y hacerlas crecer en cantidad para poder competir con windows, eso sin contar el apoyo de los fabricantes e incluso de la prensa para la cual windows 8 es algo bueno.

Video de Windows 8



Video de Ubuntu 



2 comentarios:

Comenta, no es necesario registrarse!