Enlaces

18/6/15

Instalación, configuración y tips para clementine

Clementine es un potente reproductor multiplatarforma basado en amarok que presenta una interfaz mas intuitiva y orientada al usuario común, posee muchas características entre las cuales se destacan el uso de bibliotecas de música  para  el usuario, un completo servicio de radio online con más de 100 emisoras, buscador de caratulas, letras de canciones e información del artista, ademas permite convertir música y completar la información del artista de los álbumes.




Configuración de la reproducción

para hacer que clementine reproduzca una canción al momento de abrirla y no la agregue a la lista de reproducción, debes ir al menu herramientas y luego en preferencias:



selecciona “siempre empezar a reproducir” al pulsar dos veces sobre una canción.

Configuración letras de canciones

selecciona el menú herramientas y luego en preferencias, a continuación ve a la pestaña configuración de la canción y selecciona todos los servicios de búsqueda de letras de canciones, así tendrás bases de datos adicionales a la hora de buscar la letra de tu canción




Ecualizador

Uno de los aspectos fuertes de este reproductor es la calidad del sonido en la cual reproduce, pero aun más, su ecualizador que se escucha de manera única frente a otros reproductores y mejora mucho la calidad de sonido de reproducción, para acceder a el ve al menú herramientas y luego en ecualizador:

este pre-set creado por mi es uno de los tantos ejemplos sobre los cuales puedes modificar la salida de reproducción de tu archivo para que suene fantástico !!




Agregar emisoras nuevas

Clementine tiene preestablecidas mas de 100 emisoras, desde hardstyle de Digitally imported, hasta jpop y salsa de sky.fm, pero si quieres agregar nuevas emisoras es muy sencillo, para esto debes ir al menu internet en la parte izquierda de la ventana y localizar “sus flujos de radio”, haz click derecho sobre este menu y a continuación “añadir otro flujo de radio”




normalmente la mayoría de emisoras en Internet se transmiten a una dirección y un puerto ejemplo: http://s1.seoul.fm:8000, también proporcionan una lista de reproducción para ser leída por reproductores como winamp o clementine, en este ejemplo agregaremos una emisora de punk:

http://realpunkradio.com/

esta emisora tiene la lista de reproducción para winamp asi que la descargamos de su pagina principal:




abre el archivo con un editor de texto, copia la dirección y agrégala a clementine:



Agregar emisoras colombianas

Algunas emisoras vienen enmascaradas por lo cual es mas difícil conseguir la dirección de la emisora, sin embargo en este blog puedes agregar todas las emisoras colombianas sin ningún problema !!!

http://partysessionsblog.wordpress.com/2011/07/28/emisoras-colombianas-en-tu-reproductor/


Buscando en la lista de shoutcast radio puedes encontrar muchas mas emisoras para agregar a  clementine. http://www.shoutcast.com/ la mayoría de los sitios web de las emisoras tienen el enlace de descarga de la lista de reproducción de winamp:






Completar información de álbumes

Clementine puede encontrar información adicional para tus mp3, debes hacer clic derecho sobre la canción o álbum, luego en editar información de la pista y a continuación en completar etiquetas automáticamente,  clementine también tiene la posibilidad de insertar la caratula del álbum en la pestaña resumen sobre una canción en particular.


6 comentarios:

  1. Existe alguna forma de poner en castellano la informacion/biografia de artistas de la wikipedia y similares que solo sale en ingles?
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lamentablemente clementine no tiene aun soporte para colocar la info del artista en español, actualmente no se puede cambiar desde los archivos de configuración porque es un código que hay que añadir, si eres un experto en c++ puedes editar los archivos del codigo fuente para añadir el soporte español y luego compilarlo!!
      http://code.google.com/r/schehaideraymen-clementine-v06/source/browse/#git%2Fsrc%2Fsonginfo

      Eliminar
  2. le falta mejorar la calidad de sonido, no basta con ese simple ecualizador, pero lo demás excelente, slds.

    ResponderEliminar
  3. Clementine me ha gustado mucho, es muy agradable, fácil
    de usar y dan ganas de usarlo mas

    ResponderEliminar
  4. Cómo se hace para oir la música guardada en la nuve. Gracias.

    ResponderEliminar
  5. por qué se traba o entrecorta cada canción cuando uso clementine en windows.... en linux va que flipa solo todo el día y más con Manjaro!

    ResponderEliminar

Comenta, no es necesario registrarse!