Enlaces

22/1/13

Probando el nuevo Mega (Kuyné review)

Una de las noticias que impactaron la web el año pasado fue el cierre de megaupload, todos vimos como uno de los servicios mas populares para subir y compartir archivos había caído ante el FBI en un lío que hasta la fecha de hoy aun no esta totalmente resuelto, sin embargo la mente detrás de todo este servicio (Kim Dotcom) ha sabido arreglárselas para (re)lanzar su nuevo servicio de almacenamiento en la nube con una estrategia de precios y características muy agresivas en un día como hoy donde se cumple un año del cierre de megaupload.



Pues bien hoy me he puesto a la tarea de probar a fondo este servicio y esto es lo que tengo para compartir con los lectores de este blog.

Características

Durante estos días se han venido conociendo algunas características como lo son:
  • 50GB de almacenamiento gratuito.
  • Posibilidad de controlar la velocidad de subida / bajada de tus archivos.
  • Hasta 8TB de espacio en disco en los planes de pago.
  • Cifrado de archivos al vuelo.
  • Mega recomienda google chrome (espero que sea por poco tiempo).


Interfaz

Tengo que reconocer que la interfaz me recuerda la anterior aunque también hay que decir que esta es mucho mas limpia y mucho mas seria, aquí comparto una imagen comparando el nuevo y el "viejo" servicio.



La interfaz de mega es muy sencilla y como se ha comentado tanto en Internet da la posibilidad de manejar la velocidad de descarga directamente desde el navegador ademas de controlar la cantidad de subidas que se hacen al tiempo.



Tambien se pueden ver detalles como la bandeja de entrada que bien podría corresponder a uno de las tantas funcionalidades propuestas para Mega, su propio correo electrónico y servicio de mensajería instantánea.



Uno de los puntos que tengo que resaltar es el hecho de la poca funcionalidad que tiene mega con respecto a las otras opciones de almacenamiento en la nube disponibles en el mercado, también hay que destacar que mediafire nos da la misma cantidad de almacenamiento que mega aunque debo reconocer que no ofrece la misma velocidad de descarga.

Otro punto a destacar es la ausencia de clientes para escritorio o móvil los cuales aun están en promesas.

Seguridad y privacidad

Una de las insignias de mega es la privacidad por encima de todo pero esto me recuerda la fallida implementación de seguridad en windows Vista, esto lo digo por varias cosas comenzando porque en Mega no hay forma de recuperar tu contraseña (por el momento) por lo que si se te olvida perderás irremediablemente tus archivos que como comentaba pueden ser cifrados al vuelo pero esto lo hace usando tu contraseña.

Conclusiones

A pesar de los problemas que se han presentado en las primeras horas, se puede decir que es un buen servicio, que sus planes de almacenamiento y la gran expectativa generada harán que este servicio crezca de manera muy rápida.

En este momento he podido subir y descargar archivos de manera rápida casi a la máxima velocidad de mi conexión lo cual habla bien de Mega.



Debido a que Mega fue presentado como una beta no es posible criticar o resaltar de manera muy precisa sus características aunque por mi parte si me siento algo decepcionado esperaba "algo más" de este servicio.

Al parecer la única ventaja de Mega es su capacidad de almacenamiento a muy buen precio (eso es de resaltar), lo mejor es esperar a que pase un poco mas de tiempo para ver que pasa con el proyecto de Kim Dotcom.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta, no es necesario registrarse!